Fe de erratas (II)
- Hugo Rodas
- 16 mar 2023
- 1 Min. de lectura

El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, catedrático de la Universidad de Cornell (EUA), sostiene que Marcelo Quiroga Santa Cruz nació en 1926 y que su novela Los deshabitados sería "de clara raigambre existencialista, muy emparentada con La náusea, de Jean-Paul Sartre" (Historia de la literatura hispanoamericana, III, Siglo XX, Madrid, Cátedra, 2019, pág. 405).
Tratándose de la segunda edición (la primera fue del año 2008) y de una obra encargada a especialistas del área que suelen dar el canon a los lectores, resulta inevitable tener que corregir la insólita fecha que no cursa ni en las fuentes secundarias más desinformadas, aun las electrónicas: Wikipedia sabe que el notable escritor y político boliviano referido nació en 1931, véase https://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Quiroga_Santa_Cruz
En cuanto a su filiación en el existencialismo francés, negada por el propio Marcelo Quiroga Santa Cruz (véase Fe de erratas I, infra), es un lugar común que el monólogo introspectivo de Los deshabitados pudiera expresar la experimentalidad de la narrativa de James Joyce.
No hay duda que para la cultura mercantilizada, tout le reste est littérature.
Comentarios