Formación interna
- Hugo Rodas
- 27 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene
Para revisión de los equipos internos, rediseño futuro de página web nuestra.

“Desde el siglo XX pasado, los esfuerzos por constituir un colectivo sin jerarquías fracasaron inevitablemente, porque la base de dicho colectivo no puede ser otra que social, antes que voluntarista”. (Mensaje de la Dirección de la Fundación al Consejo consultivo, 31 de diciembre del 2024).
Los expertos técnicos (informáticos) sostienen que la empresa china DeepSeek logró "hacer mucho más con menos", sorprendiendo a Sillicon Valley (dadas las restricciones legales, políticamente decididas por el gobierno estadunidense en el sentido de impedir que empresas chinas accedan a los componentes más avanzados de Nvidia) por "hacer de la necesidad virtud". Pero esto no explica el cómo, las condiciones de trabajo que diferencian la Inteligencia Artificial de código abierto en China de las que lo hacen en Estados Unidos.
Si lo que se conoce hasta hoy es cierto ―que DeepSeek reunió a un colectivo de jóvenes informáticos destacados en China y solicitó a profesores de diversas áreas sugirieran las preguntas más difíciles, sin objetivos ni apremios de ningún tipo, con la única voluntad de desarrollar una IA que democratice su potencial, o, en términos de la "misión" de DeepSeek: "Desentrañar el misterio de la IA con curiosidad, responder la pregunta esencial con visión a largo plazo"―, la explicación del desinterés con base social (o relaciones de intercambio "comunistas", de reciprocidad diríamos, frente a esa vieja y denostada especulación de lo postcapitalista aún inexistente) puede ser menos imitable en condiciones de relaciones capitalistas tradicionales (valorización y la ganancia como meta). En qué medida DeepSeek y el Partido Comunista Chino interactuaron nos está vedado.
Pero además, como atendemos a una velocidad de cambios dentro del sistema capitalista, no debemos olvidar que, según Branko Milanovic, China expresa un "capitalismo político" frente a la variedad de "capitalismo liberal" y por tanto el software para realizar tareas automáticas mediante IA llamado DeepSeek innovando sobre tecnología de Nvidia solamente significa que el capitalismo chino es más eficiente en términos tecnológicos que el estadunidense; no que relaciones "socialistas" o de equipos sin jerarquía hayan "sinergizado" la innovación de DepSeek.
Como quiera que sea, todo conduce a atender las tendencias geopolíticas que reconfiguran el capitalismo global, en especial desde la teoría crítica del modelo cuatripartito de intercambio según Kojin Karatani: Nación, Estado, capital y "religión política"; entendiendo por "religión política" china su "socialismo adecuado a la nación china" y en el caso estadunidense su "fascismo neoliberal o ultranacionalismo".

Comentários